3 razones para abandonar las dietas de moda

Es un hecho: las dietas de moda llegaron para quedarse. Desde la popular dieta de Lord Byron a base de patatas bañadas en vinagre (¿problemas estomacales, a alguien le suena?) hasta la dieta del pomelo y las depurativas , siempre hay una nueva dieta de moda. Créanme, sé lo tentador que es creer que existe una única respuesta para estar sano, y que esta ha eludido a los científicos y nutricionistas durante todos estos años. Por supuesto, todos queremos una solución sencilla a nuestros problemas de alimentación y peso que no implique el aburrido mensaje de la “moderación” y la “actividad física”, pero ¿existe realmente? ¿O hay beneficios en abandonar las dietas de moda?

¡Sí, los hay! Estos son los beneficios de no seguir modas:

1. SU PÉRDIDA DE PESO Y SU MANTENIMIENTO SERÁN REALISTAS Y SOSTENIBLES

Si abandonas las dietas de moda, podrás centrarte en métodos probados y comprobados para perder peso: el equilibrio energético. Esto significa equilibrar las calorías que consumes con las calorías que quemas haciendo ejercicio. Sé que no es algo nuevo ni emocionante, pero es el único método que la ciencia ha demostrado que es útil para perder peso de forma realista y mantenerlo a largo plazo.

Las dietas de moda pueden ayudarte a perder peso, pero son una solución a corto plazo. Considera lo siguiente: si las únicas calorías que consumes en un día son 400 calorías de jugo verde, seguro que perderás peso. Incluso podrías mantener esa ingesta calórica extremadamente baja durante unos días, pero tarde o temprano, sentirás los efectos de comer constantemente de menos: mareos, dolores de cabeza, fatiga y hambre . Los sentimientos negativos pueden erosionar tu fuerza de voluntad y, con el tiempo, volverás a comer como lo hacías normalmente. Y esos kilos volverán a aparecer enseguida.

Cuando dices no a las dietas de moda, puedes empezar a examinar tus hábitos alimentarios actuales y comprometerte a cambiarlos por otros más saludables. Adoptar hábitos alimentarios saludables es un compromiso a largo plazo, que no puedes asumir si pasas de una dieta de moda a otra. Además, los “ciclos de peso” (también conocidos como dietas yo-yo) pueden tener efectos perjudiciales a largo plazo para tu salud, ya que algunos estudios dicen que pueden aumentar el riesgo de sufrir ciertas afecciones de salud, como el colesterol alto y la presión arterial alta.

2. OBTENDRÁS TODOS LOS NUTRIENTES QUE NECESITAS CON UNA DIETA EQUILIBRADA Y VARIADA

Muchas de las dietas de moda exigen que elimines grupos de alimentos clave, lo que puede provocar deficiencias de ciertos nutrientes. Cuando te embarcas en una dieta a base de sopa de repollo y comes solo eso durante un período prolongado, no hay duda de que te faltarán nutrientes clave.

Incluso las modas menos extremas, como seguir una dieta sin gluten para perder peso, pueden hacer que tu nutrición sea menos óptima. ¿Cómo? Cambiar un cereal integral que contenga gluten por un cereal a base de arroz sin gluten puede reducir la cantidad de vitamina B y fibra que estás ingiriendo. Esto no significa que no puedas seguir una dieta sin gluten nutricionalmente adecuada; significa que tienes que conocer los pros y los contras de la dieta de moda en particular.

Sea lo que sea que estés evitando en tu dieta, piensa en las consecuencias desde el punto de vista nutricional, porque normalmente las hay. Algo se olvida o se reemplaza y no quieres que sean nutrientes que son fundamentales para tu salud, como proteínas, vitaminas y minerales. Sin el confinamiento de una dieta de moda que te obliga a dejar algo afuera, puedes tener la libertad de disfrutar de una variedad de alimentos como parte de una dieta saludable y equilibrada.

3. TE DARÁS LA OPORTUNIDAD DE TENER UNA RELACIÓN SALUDABLE Y FELIZ CON LA COMIDA

Al dejar atrás las dietas de moda que propagan el miedo a la comida, adoptarás una relación más saludable con la comida, más inclusiva. Serás más feliz porque no tendrás que preocuparte constantemente por lo que puedes y no puedes comer. ¿En qué consiste eso? Significa comer una dieta equilibrada la mayor parte del tiempo y disfrutar de todos los alimentos con moderación, incluida una porción de esa tarta de manzana que tanto te encanta, sin sentirte culpable. Puedes hacer esto porque sabes cómo lidiar con los pequeños contratiempos.

Como todas las relaciones, una relación sana con la comida lleva tiempo y nunca es demasiado tarde para empezar. Si eres un seguidor crónico de las dietas yo-yo, el primer paso para arreglar tu relación con la comida es decir no a las dietas de moda.

Esperar una solución mágica que te mantenga saludable y en tu peso ideal es como esperar a Papá Noel. En lugar de eso, reemplaza esa fantasía con hábitos sólidos de alimentación saludable y ejercicio regular. Pronto estarás en camino a una vida libre de modas para siempre.

-Sarah Romotsky, RD, es la directora de Salud y Bienestar del Consejo Internacional de Información Alimentaria.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir