4 consejos para controlar el apetito cuando aumentas el ejercicio

¿Estás haciendo ejercicio regularmente? ¡Bien por ti! ¿Sientes más hambre desde que comenzaste a moverte más? No es tan bueno si estás tratando de perder peso. Comer las calorías que consumes durante el ejercicio (sin déficit de calorías) o, peor aún, comer en exceso, podría estar impidiéndote alcanzar tu objetivo. Si notas que quieres comer más desde que comenzaste a entrenar pero no quieres echar por tierra todos tus esfuerzos por perder peso, aquí tienes algunos consejos para ayudarte a controlar el hambre mientras sigues trabajando en tu estado físico:

1. Concéntrese en alimentar su cuerpo con calorías de calidad .

En primer lugar, si realmente tienes hambre, ¡deberías comer! Pero no olvides centrarte en lo que comes. Si estás alimentando tu cuerpo con calorías vacías y procesadas , es posible que no puedas saciar tu hambre, o al menos no por mucho tiempo (sin importar lo que los comerciales de Snickers te hagan creer).

Revisa tu dieta; puede que sea justo lo que necesitas para acabar con los antojos. Comienza con estas ocho reglas de nutrición de expertos para mejorar tu dieta . También vale la pena mencionar que si ya te alimentas principalmente con alimentos no procesados ​​y ricos en nutrientes, puede haber otros problemas que influyan en tu apetito y que no estén relacionados con tu plan de entrenamiento (como la falta de sueño, el estrés u otros factores ) que tal vez debas abordar.

2. Programe sus comidas para satisfacer sus necesidades y su horario.

Una vez que hayas decidido qué comer, si aún tienes hambre, intenta fijarte en cuándo comes. Algunas personas descubren que comer comidas más pequeñas y frecuentes a lo largo del día mantiene a raya el hambre, mientras que a otras les va mejor con las tres comidas tradicionales. No existe una fórmula perfecta que funcione para todos, así que asegúrate de experimentar con varias opciones para encontrar la que funcione mejor para tu cuerpo, tu apetito y tu horario. Y una vez que hayas determinado el horario de comidas que se adapta a tus necesidades, asegúrate de prepararlo y planificarlo para no quedarte esperando demasiado tiempo (por ejemplo, poniéndote de mal humor ) entre comidas.

3. Mantente hidratado.

Beber suficiente agua no sólo es crucial para un cuerpo sano, especialmente si sudas mucho durante el ejercicio, sino que también:

  • Un gran supresor del apetito. Un estudio descubrió que beber dos vasos de agua de 8 onzas antes de las comidas ayudó a los sujetos a perder más peso.
  • un refuerzo de energía, para que puedas esforzarte más cuando llegue el momento de hacer ejercicio.
  • Un líquido natural sin calorías que te ayuda a pensar con más claridad.

La sed también puede disfrazarse a menudo de hambre, así que asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día. ¿Te resulta difícil alcanzar tu objetivo de beber un vaso de agua al día? Consulta estos 20 fantásticos consejos sobre cómo lograrlo .

4. Añade más actividad, no ejercicio, a tu día.

Por último, si ya lo has probado todo y sigues teniendo muchísima hambre, quizá debas revisar tu plan de entrenamiento. Personalmente, he descubierto (y también lo han hecho muchos de mis clientes) que hacer demasiado ejercicio puede ser contraproducente y dejarte hambriento todo el día. Solo se necesitan unos minutos para recuperar todas esas calorías quemadas con esfuerzo, así que no dejes que la excusa de “lo quemé, me lo gané” te desanime.

Puede que te resulte más útil concentrar tus esfuerzos de entrenamiento en 30 o 45 minutos al día que hacerlo durante una hora o más. Una vez más, tampoco existe un enfoque único para este caso, especialmente si tu objetivo de fitness es correr una media maratón, por ejemplo, pero puede que valga la pena intentarlo si nada más ha ayudado a calmar tu hambre. Unos 30 minutos dedicados a entrenar más un poco más de movimiento a lo largo del día (intenta llegar a los 10 000 pasos diarios ) pueden ser la fórmula que necesitas para evitar recuperar las calorías del ejercicio y, al mismo tiempo, alcanzar tus objetivos de cambiar tu composición corporal y volverte más saludable.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir