4 maneras de reducir las calorías de tu sándwich

Todos conocemos el humilde sándwich, una comida práctica que rara vez deja de saciar. Sin embargo, si le agregas demasiados ingredientes y condimentos, puedes transformarlo en una bomba calórica impactante. Aunque no parezca mucho, pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia al final. ¡Echa un vistazo a estos ingredientes ricos en nutrientes para preparar un sándwich sabroso y nutritivo sin arruinar tu objetivo de calorías!
1. Comience con un panecillo liviano.
El panecillo es una fuente de energía rica en carbohidratos y repleto de vitaminas B y fibra, un nutriente beneficioso para mantener el equilibrio y estabilizar el azúcar en sangre para ayudar a mantener a raya los antojos. Si bien el pan integral es una buena opción, también puede variar su sándwich con un wrap o pan pita integral.
[tabla id=26 /]
¿Quieres ahorrar aún más calorías? Piensa en algo más que en el pan y usa verduras de hojas grandes en lugar de pan. Para quienes tienen dificultades para comer dentro de su objetivo de calorías, los wraps de verduras son una idea ingeniosa que mata dos pájaros de un tiro, ya que ahorras calorías y obtienes una dosis extra de verduras.
[tabla id=27 /]
2. Elige tu proteína magra.
El relleno de tu sándwich repleto de proteínas puede ayudarte a sentirte satisfecho antes y durante más tiempo después de una comida. Al elegir la proteína perfecta para reforzar la receta de tu sándwich, opta por opciones magras como pechuga de pollo en lugar de cortes grasos de cerdo para eliminar casi 100 calorías. Además, ten cuidado con los fiambres procesados, ya que suelen tener un alto contenido de sodio y pueden contener nitrato de sodio, un conservante que aumenta el riesgo de cáncer . Busca variedades magras, ricas en proteínas y bajas en sodio como:
[tabla id=28 /]
Para los vegetarianos o flexitarianos, cargue sus aminoácidos esenciales con lo siguiente:
[tabla id=29 /]
CONSEJO PARA AHORRAR TIEMPO: Use las proteínas sobrantes, como pollo rostizado o salsa marinara, con albóndigas para preparar un sándwich económico y sencillo. ¡Las hamburguesas de pavo o frijoles negros congelados también son convenientes!
3. Rellena tu sándwich con verduras ricas en fibra.
La mayoría de los sándwiches y hamburguesas incluyen tomate y lechuga, pero no tienen mucho impacto en tu cuota diaria de fibra. Aumenta tu ingesta de fibra con una variedad de verduras bajas en calorías que también están cargadas de vitaminas, minerales y fitoquímicos. Agrega tantas verduras como puedas, como estas opciones frescas:
[tabla id=30 /]
CONSEJO PARA AHORRAR TIEMPO: Las guarniciones sobrantes, como calabaza asada y verduras salteadas o ensaladas, son excelentes para rellenar sándwiches. Corte todas las verduras (y la fruta, si tiene coraje) al principio de la semana, de modo que pueda prepararlas y llevarlas a cabo durante sus ajetreados días de trabajo.
4. Realza el sabor con tu untable favorito.
Los condimentos le dan a tu sándwich el toque extra que necesita para pasar de insípido a delicioso. Pero ten cuidado con los condimentos con alto contenido de sodio o azúcar, como el kétchup y la salsa barbacoa. Elige condimentos mínimamente procesados y con menor contenido de sal, grasa y azúcar, como:
[tabla id=31 /]
En general, las posibilidades de preparar un sándwich saludable son infinitas, así que diviértete, sé creativo y esperamos haberte dado ideas nuevas para preparar sándwiches fáciles, deliciosos y saludables. Echa un vistazo a algunas de estas recetas y comienza a cocinar:
1. Cubana a la parrilla | Revista Clean Eating
Nutrición (por porción): Calorías: 231; Grasa total: 6 g; Grasa saturada: 3 g; Grasa monoinsaturada: 2 g; Colesterol: 36 mg; Sodio: 617 mg; Carbohidratos: 24 g; Fibra dietética: 4 g; Azúcar: 4 g; Proteína: 20 g
2. Panini de pavo con tomates secados al sol | Alimentación sana
Nutrición (por porción): Calorías: 260; Grasa total: 6 g; Grasa saturada: 2 g; Grasa monoinsaturada: 0 g; Colesterol: 25 mg; Sodio: 830 mg; Carbohidratos: 34 g; Fibra dietética: 5 g; Azúcar: 4 g; Proteína: 16 g
3. Sándwich de pavo, manzana y chutney | El libro de recetas de Salt Solution
Nutrición (por porción): Calorías: 254; Grasa total: 5 g; Grasa saturada: 2 g; Grasa monoinsaturada: 0 g; Colesterol: 23 mg; Sodio: 578 mg; Carbohidratos: 36 g; Fibra dietética: 4 g; Azúcar: 12 g; Proteína: 19 g
4. Sándwich de carne abierta | Recetas originales de nuestro sitio
Nutrición (por porción): Calorías: 296; Grasa total: 16 g; Grasa saturada: 6 g; Grasa monoinsaturada: 4 g; Colesterol: 57 mg; Sodio: 432 mg; Carbohidratos: 18 g; Fibra dietética: 2 g; Azúcar: 2 g; Proteína: 20 g
5. Sándwich de cerdo marinado en soja | Cooking Light
Nutrición (por porción): Calorías: 290; Grasa total: 7 g; Grasa saturada: 1 g; Grasa monoinsaturada: 3 g; Colesterol: 55 mg; Sodio: 352 mg; Carbohidratos: 30 g; Fibra dietética: 4 g; Azúcar: 10 g; Proteína: 25 g
6. Queso azul y pera a la plancha | Alimentación sana
Nutrición (por porción): Calorías: 244; Grasa total: 5 g; Grasa saturada: 2 g; Grasa monoinsaturada: 0 g; Colesterol: 8 mg; Sodio: 302 mg; Carbohidratos: 36 g; Fibra dietética: 6 g; Azúcar: 13 g; Proteína: 10 g
7. Sándwich abierto de aguacate y ensalada de huevo | Aguacates de México
Nutrición (por porción): Calorías: 354; Grasa total: 24 g; Grasa saturada: 5 g; Grasa monoinsaturada: 13 g; Colesterol: 280 mg; Sodio: 397 mg; Carbohidratos: 24 g; Fibra dietética: 9 g; Azúcar: 8 g; Proteína: 14 g
8. Ensalada de garbanzos al curry | Dietista Debbie Dishes
Información nutricional (por porción con pan de hamburguesa): Calorías: 247; Grasa total: 4 g; Grasa saturada: 1 g; Grasa monoinsaturada: 0 g; Colesterol: 1 mg; Sodio: 429 mg; Carbohidratos: 43 g; Fibra dietética: 8 g; Azúcar: 5 g; Proteína: 12 g
Deja una respuesta