5 grasas que debes añadir a tu dieta

¡Dígale sí a las grasas! Si es un poco escéptico acerca de agregar grasas ricas en calorías a sus alimentos, no está solo. Después de décadas de que se les diga que las eliminen de nuestras dietas, la mayoría de los estadounidenses todavía están aceptando la idea de que ciertas grasas pueden ser realmente buenas para usted.
Un estudio publicado el año pasado en The Journal of the American Medicine Association reveló que décadas de investigación que vinculaban el azúcar con las enfermedades cardíacas y el aumento de peso fueron minimizadas discretamente , y se echó la culpa a las grasas alimenticias. A pesar del aumento de la popularidad de las versiones bajas en grasas de galletas, galletas saladas, productos lácteos y similares, nuestras cinturas se negaron a ceder. De hecho, vimos un aumento alarmante de la obesidad .
Gracias a los investigadores de la Universidad de Bergen, un nuevo estudio desafía la idea de que todas las grasas saturadas son perjudiciales para la salud. Estamos listos para redescubrir nuestro amor por los alimentos sabrosos y que sacian, y que tienen el beneficio adicional de las grasas saludables para el corazón, los antioxidantes y los nutrientes.
Las grasas desempeñan un papel fundamental en el organismo, ya que ayudan a transportar las vitaminas liposolubles A, D, E y K a través del torrente sanguíneo, a aislar y proteger los órganos internos y a contribuir a la formación de tejido cerebral. Sin un suministro adecuado de grasas, el cuerpo y el cerebro simplemente no podrían seguir el ritmo (y nadie tiene tiempo para eso). Pero, como ocurre con todo lo demás, la clave está en la moderación. ¡Utilice estas grasas de forma consciente para poder aprovechar sus beneficios!
Continúe leyendo para conocer cinco de nuestras grasas favoritas para agregar a su dieta.
ACEITE DE OLIVA
El aceite de oliva, posiblemente el aceite de cocina “saludable” más popular y ampliamente reconocido, es un alimento básico en muchas culturas a lo largo del mar Mediterráneo. Es rico en grasas monoinsaturadas (MUFA), que se dice que ayudan a reducir el colesterol “malo” (LDL) . El aceite de oliva también contiene altas cantidades de polifenoles, un tipo de antioxidante que ayuda a prevenir el daño celular. Dependiendo del grado de aceite de oliva, puede ser suave o muy sabroso, lo que lo convierte en una excelente opción para aderezos para ensaladas y pesto. Su punto de humo moderadamente alto (la temperatura a la que comienza a humear, descomponerse y tener sabor a quemado) de 320 a 420 °F lo hace ideal para cocinar todo tipo de usos.
ACEITE DE AGUACATE
El aceite de aguacate contiene una gran cantidad de grasas monoinsaturadas saludables para el corazón y vitamina E. Y aunque los aguacates contienen grasas saturadas, los estudios han demostrado que pueden contribuir a reducir el colesterol LDL y los triglicéridos, al tiempo que aumentan el colesterol “bueno” (HDL). Este aceite tiene un sabor neutro, por lo que se puede utilizar en prácticamente cualquier cocina. Con su alto punto de humo de 520 °F, se puede utilizar para dorar, saltear y otras cocciones a alta temperatura.
ACEITE DE COCO
En los últimos años, el aceite de coco ha estado apareciendo en los estantes de los supermercados de todo el país, pero ha sido un alimento básico durante mucho tiempo en las culturas tropicales de todo el mundo. Si bien el aceite de coco tiene un 92% de grasas saturadas, la mayoría de esas grasas son ácidos grasos de cadena media que el cuerpo utiliza directamente para producir energía . Y si bien demasiadas grasas saturadas generalmente aumentan el colesterol LDL, el aceite de coco parece ser especialmente eficaz para aumentar los niveles de colesterol HDL . Dado que el aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, puede experimentar usándolo en lugar de mantequilla o manteca vegetal para hornear. Tiene un punto de humo medio de 350 °F, por lo que no es adecuado para cocinar a alta temperatura, pero también se puede derretir y usar como base para salsas y dulces.
GHEE (MANTEQUILLA CLARIFICADA)
El ghee se ha utilizado durante miles de años en la medicina ayurvédica y ha sido el aceite de cocina preferido en la India desde la antigüedad. La mantequilla normal se calienta hasta que los sólidos de la leche se separan, dejando la grasa clarificada de la mantequilla (ghee), lo que la hace adecuada para las personas con sensibilidad a la caseína y la lactosa. También permite el almacenamiento a temperatura ambiente durante un período prolongado de tiempo. El ghee contiene butirato, un ácido graso esencial de cadena corta, y es rico en vitamina A. Con un punto de humo relativamente alto de 485 °F, el ghee es excelente para saltear o se puede usar para agregar un rico sabor a mantequilla a las verduras al vapor, las salsas y las palomitas de maíz.
ACEITE DE LINAZA
También conocido como aceite de linaza, esta grasa contiene altas cantidades de ácidos grasos omega-3 , en forma de ácido alfa-linolénico, un compuesto vinculado a la reducción de la incidencia de enfermedades cardíacas. Se oxida con bastante rapidez, por lo que debe conservarse refrigerado y debe adquirirse solo cuando esté envasado en recipientes opacos que se guardan en secciones refrigeradas del mercado. (Debe tener un agradable sabor a nuez). Su punto de humo extremadamente bajo de 225 °F lo hace inadecuado para cocinar, pero puede agregarlo a alimentos fríos, como aceite base para una vinagreta, o rociarlo sobre los alimentos después de cocinarlos para aprovecharlo al máximo.
Deja una respuesta