¿Son las verduras fermentadas la clave para una mejor salud?

Últimamente, los alimentos fermentados han recibido mucha atención. Muchos afirman que comer verduras fermentadas es la clave para una mejor salud. Pero, ¿es eso cierto? Es posible. Antes de empezar a hacer acopio de kimchi, encurtidos y chucrut, hay algunas cosas que debes saber. Veamos los detalles.
VERDURAS FERMENTADAS: ESCOGE LA TUYA
El kimchi, un acompañamiento tradicional coreano, es una de las verduras fermentadas más populares. Elaborado a partir de repollo, pimientos picantes, ajo y jengibre, el kimchi es una buena fuente natural de verduras que ya son saludables por sí mismas. Una vez fermentadas, estos ingredientes producen un subproducto de bacterias de ácido láctico, que puede proporcionar beneficios adicionales para la salud que no se obtienen con las verduras no fermentadas.
Las opciones de verduras fermentadas van mucho más allá del kimchi, y también incluyen alimentos como los encurtidos y el chucrut. Hoy en día, se puede encontrar prácticamente cualquier verdura en forma fermentada, desde coliflor al curry y zanahorias con jengibre hasta remolacha y más. Parece que todo el mundo se está sumando a la moda de los encurtidos. Encontrará una variedad de verduras fermentadas en supermercados, tiendas especializadas, mercados de agricultores y tal vez incluso en la bodega de su vecino.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Las verduras ya son buenas para ti, pero el proceso de fermentación las lleva a un nivel superior con la incorporación de probióticos . La investigación es más sólida en lo que respecta a los probióticos y la salud intestinal, pero puede haber otros beneficios. Por ejemplo, se ha demostrado que algunas cepas de probióticos ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre . Aunque las verduras fermentadas contienen probióticos, no siempre está claro cuánto y qué cepas están presentes. En otras palabras, no sabes exactamente cuánto comer para obtener el beneficio deseado.
Además, añadir verduras fermentadas puede contribuir a mejorar la salud en general, pero no puede hacerlo por sí solo. Es necesario seguir una dieta equilibrada para obtener la nutrición total que se necesita.
VERDURAS FERMENTADAS: PROS Y CONTRAS
Ventajas:
- Bacterias beneficiosas para el intestino. Las bacterias del ácido láctico que se producen durante el proceso de fermentación pueden brindar apoyo digestivo e inmunológico, entre otros beneficios. Existe una teoría emergente que sostiene que mantener una flora intestinal diversa y saludable puede favorecer un sistema inmunológico saludable, influir en el estado de ánimo e incluso puede desempeñar un papel en la prevención de la obesidad y otras enfermedades crónicas.
- Comodidad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la mayoría de los adultos no comen suficientes verduras y, como las verduras fermentadas son de fácil acceso, podrían resultar de ayuda. Al igual que las verduras congeladas o enlatadas, las verduras fermentadas son una forma cómoda de cumplir con la cuota diaria de verduras con facilidad.
- Sabor. Desde kimchi y pepinos picantes hasta remolacha con jengibre, las verduras fermentadas están disponibles en una variedad de sabores. Elige las que más te gusten para darle un toque especial a tus comidas.
Estafa:
- Alto contenido de sodio . Si está controlando su consumo de sodio, tome nota. Aunque puede encontrar algunas variedades con un contenido más bajo que otras, los niveles de sodio suelen ser altos debido a la forma en que se ponen en salmuera las verduras fermentadas (ya sea caseras o compradas).
CÓMO INCORPORARLOS A TU DIETA
Para la mayoría de las personas, las ventajas superan a las desventajas. Si ha decidido que las verduras fermentadas son una buena opción, es posible que se pregunte cómo incorporarlas a su plato. A continuación, le presentamos algunas ideas:
- Disfrútelos como acompañamiento. Si le encanta su sabor ácido, pruebe verduras fermentadas como acompañamiento crujiente y sabroso.
- Dale un toque especial a tus platos básicos. Agrega kimchi y otras verduras fermentadas a platos salteados, arroz frito o huevos revueltos para darles más sabor y nutrición.
- Úsalos como condimento. Para darle un toque de sabor, adereza sándwiches y wraps, chili, tacos, pescado o carne a la parrilla con verduras fermentadas picadas. Úsalos en cualquier lugar donde hayas agregado pepinillos encurtidos.
- Añade el jugo a sopas y salsas. El jugo rico en probióticos de las verduras fermentadas puede añadir un toque ácido a sopas, guisos y salsas y, si eres atrevido, también a los batidos. (Pero ten en cuenta que calentar las verduras fermentadas o su jugo matará los probióticos).
A pesar de sus niveles de sodio, las verduras fermentadas son una forma conveniente, a menudo crujiente y sabrosa de consumir verduras. Aunque se necesitan más investigaciones para confirmar los beneficios específicos para la salud, las verduras fermentadas ofrecen sabor, nutrición y bacterias beneficiosas para el intestino.
Deja una respuesta